Desde que asumió el gobierno de Javier Milei, el comercio exterior argentino vive una etapa de desregulación acelerada. Pero hay un fenómeno silencioso que está transformando la forma en que empresas, emprendedores y consumidores acceden a productos del mundo: el Régimen Courier. Mientras el e-commerce global se multiplica y plataformas …
Ver másEl ajo saborea una buena cosecha, pero hay incertidumbre por Brasil, China y los precios.
Mendoza es la principal productora de ajo del país. Con expectativas productivas de crecimiento, en el sector miran de cerca la situación de Brasil, principal mercado de exportación, y la temporada de China. La “Tierra del Sol y del buen Vino” es mucho más que eso. Si bien Mendoza se destaca en el mundo por su industria …
Ver másEl saldo de la balanza comercial fue positivo en USD 988 millones, el mejor resultado en lo que va del año.
En julio, las exportaciones crecieron 7,5% interanual y las importaciones avanzaron 17,7 por ciento. El intercambio total alcanzó su mayor nivel desde 2022, con un fuerte aporte de productos primarios y un repunte en las compras de vehículos. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que en julio de 2025 …
Ver másInforme Internacional del escenario del comercio internacional
La Cancillería Argentina a través del Centro de Economía Internacional, desarrolló un informe sobre el escenario del comercio internacional. Para acceder compartimos el link: https://cancilleria.gob.ar/userfiles/ut/2025-08_internacionales_del_cei.pdf
Ver másLos barcos hacen fila en el Gran Rosario: la soja argentina, en un mini “boom” exportador.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario, en julio se cuadruplicaron los embarques de soja en comparación con el mismo mes del año pasado y el line up de agosto se muestra como el segundo más alto de la historia. La soja argentina atraviesa por estos días un mini “boom” exportador, según …
Ver másNi la soja, ni el petróleo: el sector «limpio» que puede disparar las exportaciones
Aunque la oportunidad de la Argentina para desarrollar su potencial en hidrógeno e insertarse de manera más inteligente en ese mercado en expansión a nivel global está abierto, «tiene fecha de vencimiento» plantea un informe privado y asegura que es clave contar con una ley. Para aprovechar la capacidad económica …
Ver másEl vino argentino busca llenar el vaso exportador y amplía la medición de su huella de carbono.
La Sociedad Rural Argentina y la Corporación Vitivinícola Argentina desarrollarán en conjunto un módulo de cálculo de huella de carbono organizacional para el sector, integrando herramientas ya existentes y promoviendo la sostenibilidad como motor de competitividad internacional. La cadena del vino en Argentina dio en los últimos días un paso decisivo hacia …
Ver másLa suba del dólar mejora la competitividad cambiaria y favorece el equilibrio de la cuenta corriente.
El incremento de 14% en la cotización del dólar mayorista durante julio produjo un impacto inmediato en las variables financieras, mientras analistas advierten sobre posibles efectos en los precios al consumidor en las próximas semanas. A pesar del riesgo inflacionario, el nuevo valor de la moneda estadounidense en la plaza …
Ver más“Un avance concreto”: las empresas de EEUU en Argentina también celebran la rebaja de retenciones.
«Menos tributos, más desarrollo» se titula el comunicado que difundió AmCham y en el que elogió la decisión del Gobierno de reducir las alícuotas de retenciones. “Confiamos en que esta decisión marque un camino sostenido hacia un sistema tributario más equitativo», señaló la entidad. La decisión del Gobierno Nacional de bajar …
Ver másOportunidades únicas para el comercio internacional
Marcelo ElizondoPresidente del Comité Argentino de la International Chamber of Commerce (ICC) y director de la Maestria en Dirección Estratégico-Tecnológica del ITBAMientras en el mundo la discusión por la «guerra arancelaria» gana terreno, la Argentina se encuentra ante una serie de potenciales acontecimientos transformadores en materia comercial internacional sobre los …
Ver más