En Chicago la soja anotó pérdidas y el contrato de mayor volumen operado alcanzó un mínimo desde septiembre de 2020. El mercado de granos local registró una caída en los precios de la soja, con valores rondando los $270.000/t para entregas contractuales y fijaciones, lo que representa una baja de $10.000/t en …
Ver másCómo impacta en la Argentina la crisis financiera global: la mirada de la city.
El temor elevado a una recesión en EEUU y la suba de tasas en Japón provocaron una caída en las bolsas a nivel mundial. Los mercados reaccionan con fuertes bajas a los datos de la economía estadounidense. Japón había subido la tasa la semana pasada y eso hizo colapsar a …
Ver másCuáles son las claves para que la reciente flexibilización del cepo al dólar se pueda transformar en su eliminación total
Las recientes definiciones y medidas del Banco Central (BCRA) para disminuir las presiones sobre el tipo de cambio libre, aumentar la demanda de pesos y disminuir la de dólares ocurre en un “momento crítico”, dice un informe de Quantum, la consultora fundada por el economista Daniel Marx. La prioridad oficial, …
Ver másExpertos instan a promover el libre comercio internacional y brindar apoyo a los pequeños agricultores.
Expertos, ministros y académicos, reunidos en una sesión del Comité Ejecutivo del IICA, destacaron que el comercio internacional debe ser libre, transparente y basado en normas científicas para asegurar la seguridad alimentaria global y mitigar los desequilibrios en los recursos naturales. El IICA detalló en un comunicado que la participación …
Ver másArgentina: El aporte del agro a través de las retenciones creció 155% en el primer semestre
La recuperación de la campaña de granos 2023/24 comenzó a percibirse en las arcas fiscales, en un escenario de tensión cambiaria y reservas del Banco Central que no logran engrosarse. De acuerdo a una estimación de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en el primer semestre del año la …
Ver másSube el precio de los granos en Rosario y en Chicago: a cuánto cotizan la soja, el maíz y el trigo
Luego de las caídas registradas durante la semana, los principales cultivos recuperaron terreno en Chicago. En el mercado local, los precios disponibles se vieron impulsados por un Chicago y Matba en verde, en una jornada con mayor dinamismo. Ver cotizaciones Para la soja, la oferta se ubicó en los $290.000. En la …
Ver másChina compra maíz a Argentina y Brasil
Actualmente, Brasil es el principal proveedor de maíz, pero Argentina tiene potencial para convertirse en líder en este segmento de las importaciones chinas. Los expertos señalan que el ritmo de los envíos de cereales a China está ganando impulso.La Anec estima que en julio las exportaciones de maíz de Brasil …
Ver másArgentina reanuda la exportación de neumáticos a Uruguay tras eliminarse un impuesto clave
El mercado uruguayo vuelve a abrirse para los productores argentinos tras una reciente modificación arancelaria, y genera nuevas oportunidades de negocio. Argentina quedó en condiciones de retomar la exportación de neumáticos a Uruguay luego de que el gobierno uruguayo eliminara un impuesto que había estado bloqueando este comercio. El 28 de junio, Uruguay publicó …
Ver másExportaciones de economías regionales crecieron en recaudación y volumen
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa publicó su informe llamado Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales. Las exportaciones de las economías regionales terminaron mayo con un incremento del 2% en dólares y del 7,8% en toneladas. La información surgió del informe llamado Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales (MEER) elaborado por …
Ver másEl Gobierno prorrogó por otro año más la exención de retenciones a los lácteos
Por medio del decreto 557/2024 –firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo–, el Gobierno nacional prorrogó por otro año más la exención del pago de retenciones para las exportaciones de lácteos. Se trata de una medida que se …
Ver más