El sector vitivinícola argentino encara en 2025 un escenario complejo, afectado por la contracción del mercado interno, la compleja estructura de costos y una caída de las exportaciones. Pero en medio de esa tormenta, Brasil se consolida como una oportunidad para la industria. El país vecino no sólo crece como …
Ver másPagar en dólares: cómo será a partir de ahora
Antes y después del DNU 70/23: las opciones para pagar las deudas en dólares En Argentina, donde lo único permanente es el cambio, los vaivenes en el mercado del dólar fueron, son y serán constantes. Basta con ver lo que sucedió en los últimos veinte meses, donde en relación con …
Ver más¿Qué dice la nueva ley china que amenaza a los importadores argentinos?
Una nueva normativa del gobierno chino que entrará en vigor el 1 de octubre podría generar un caos en las importaciones argentinas y provocar graves pérdidas económicas a empresas que no tomen los recaudos necesarios. La regulación STA No. 17/2025 prohibirá definitivamente la práctica de «Compra-Exportación», un mecanismo ampliamente utilizado …
Ver másEl boom del comercio electrónico y las importaciones de bienes redefinen el mapa logístico en la Argentina
El mercado de centros logísticos en la Argentina enfrenta un escenario de gran oportunidad, aunque con importantes desafíos. El crecimiento del e-commerce y las importaciones generó una presión sobre la capacidad de la infraestructura logística actual, lo que deja en evidencia un déficit importante que podría limitar el potencial de …
Ver másLa nueva conexión Shanghái–Buenos Aires redefine la logística y el comercio exterior argentino.
Se ha inaugurado el primer vuelo directo que une Shanghái con Buenos Aires, estableciendo la que es considerada la ruta aérea regular más larga del mundo. Esta nueva conexión tiene implicaciones directas en la logística y el comercio exterior, al crear un corredor estratégico con uno de los principales centros …
Ver másArranca nuevo límite para dolarizar y en el mercado se preguntan si hacen falta más restricciones.
ste lunes, en el inicio de las operaciones cambiarias, también empezó a regir el nuevo límite a la dolarización por parte de las Alycs. Una medida tomada por la Comisión Nacional de Valores a última hora del último viernes, y que generó revuelo en la City ante la nueva restricción en el …
Ver másLas exportaciones de peras argentinas marcan un récord en 10 años con un crecimiento del 5%.
Las exportaciones argentinas de peras crecieron un 5% en los primeros siete meses de 2025, con un volumen total de 275.700 toneladas, lo que marca un hito en la historia reciente del sector frutícola nacional. Esta cifra, según estadísticas del Senasa, representa un aumento del 9% en comparación con el …
Ver másLa extraña calma post elecciones: el dólar no llega al techo, volvió a exportar el campo y bajan las tasas.
Al final, el salto devaluatorio post derrota electoral parece haberle traído más oxígeno que problemas a Toto Caputo y su equipo. De momento, no pasaron ninguna de las cosas graves que podían ocurrir: no se tocó el techo de la banda, así que no se sacrificaron reservas del BCRA, no hubo salidas masivas de depósitos …
Ver másEntre Ríos consolida su liderazgo nacional en la producción y exportación de nuez pecán
Entre Ríos reafirma su posición como la principal provincia productora de nuez pecán en Argentina, con una participación cercana al 60 % de la superficie cultivada y del volumen de producción nacional. Este crecimiento consolida a la actividad como una economía regional en expansión, que genera empleo, atrae inversiones y …
Ver másExportaciones de trigo marcan récord histórico en agosto de 2025
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) informó que las exportaciones de trigo de Argentina escalaron en agosto de 2025, marcando un récord histórico al llegar a 790.000 toneladas embarcadas en el mes de análisis. “Si bien se trata de los valores preliminares, la tendencia marca el buen momento del …
Ver más