Argentina es el segundo mayor productor de arándanos en América del Sur y el tercero de frutillas: exporta a más de 25 mercados internacionales y prácticamente toda su producción se vende como fruta congelada para fabricar mermeladas, salsas, jugos y licores. Por ese motivo, contar con herramientas que faciliten y …
Ver másEl campo promete un salto en la liquidación de divisas: los factores clave
A contra mano de las expectativas de inicio del mes, la cosecha se recuperó en la segunda quincena de abril y las empresas del sector liquidaron u$s 2.524 millones, lo que significó 32% más en relación al mismo mes de 2024 y 34% sobre el ingreso de divisas de marzo …
Ver másSupercosecha: Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro argentino, que podría alcanzar las 251,4 millones de toneladas de granos hacia 2035, lo que representa un incremento de casi el 60% respecto al …
Ver másUna alerta en el transporte de cargas: por qué se podría paralizar la logística en plena cosecha
Desde la Federación nacional que nuclea a las empresas de autotransporte de cargas advirtieron que hay provincias que no adhirieron a la reforma de la Ley de Tránsito y eso puede provocar problemas logísticos. La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) encendió una importante señal de alerta …
Ver másEn la flexibilización del cepo, el gobierno decidió que ya no tiene sentido mantener el dólar blend 80/20 y habría un solo tipo de cambio para la compra de granos.
Entre las medidas anunciadas esta tarde por el ministro de Economía Luis Caputo hay una que debería impactar de lleno en las liquidaciones de las compras de granos que hacen las agroexportadoras a los productores. Hasta ahora -aunque no siempre se traslada matemáticamente- había una suerte de plus en el …
Ver másGuerra de aranceles: colapsan las bolsas a nivel mundial y los granos miran de reojo
La semana inició con nuevos desplomes en importantes indicadores bursátiles. En Chicago, los valores comenzaron sin grandes modificaciones. Una “carnicería” en los mercados financieros es lo que calificó la agencia Bloomberg, especializada en negocios, sobre lo que está ocurriendo a nivel global con el desplome de las bolsas de valores, en medio de …
Ver másGuerra comercial: Los precios de la soja y el maíz en el mercado de futuros argentino finalizaron la jornada son subas
El mercado argentino de futuros agrícolas A3 finalizó este jueves –luego del feriado del 2 de abril por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas– con alzas ante la perspectiva de que buena parte de la demanda global se redireccionará hacia el Mercosur …
Ver másIngreso de divisas: los dólares que podría aportar el agro para sostener las reservas del BCRA
Estimación de la Bolsa de Comercio de Rosario indican que a lo largo de este año se venderá por más de 30,000 millones de dólares. El campo podría aportarle al país un ingreso total de USD30.800 millones a lo largo de todo el año, en base a los precios y a …
Ver más