De la medicina a la agroindustria; la historia de Agrofeed19 y su apuesta por la expansión del campo argentino en el mundo. Francisco Calvet es médico y empresario agroindustrial. Nos abre las puertas de Agrofeed19, una empresa familiar santafesina que nace con una fuerte vocación exportadora. Más allá de los números, su mirada está …
Ver másAgroexportadores piden diversificar mercados para el aceite de soja: “Más del 60% va solo a dos países”.
Si bien el consumo de parte de India y Bangladesh se muestra firme, las grandes empresas del crushing de la soja piden abrir nuevos mercados y tener lugar en el mercado interno. Seguí el Especial Soja en Infocampo. Yo creo importante el poder engancharnos a Brasil, ellos tienen un corte del …
Ver másRetenciones cero: “Es el mejor camino para liberar el potencial productivo de la agroindustria”.
Las Bolsas de Cereales y de Comercio, el Consejo Agroindustrial, elogiaron la medida llevada adelante por el Gobierno, pero también advirtieron sobre la necesidad que se perpetúe para siempre. La decisión del Gobierno nacional de eliminar las retenciones de manera temporal, con el fin de garantizarse un amplio flujo de dólares que …
Ver másSoja: China redobla compras en Sudamérica y la exportación de poroto compite con la industria.
Ante la falta de un acuerdo con Estados Unidos, el gigante asiático suma más compras en Sudamérica, sostiene las primas y deja márgenes positivos para la exportación de poroto. En este contexto, Argentina embarca volúmenes récord de soja y la industria encuentra más competencia. La falta de un entendimiento comercial entre …
Ver másExpectativa en Chicago: soja y maíz se acomodan a la espera del informe clave del USDA.
– El inicio de la semana estuvo marcado por los datos de exportaciones del USDA y el arranque de la siembra en Sudamérica. – La soja se mantiene estable en Chicago este martes, con foco en los fundamentos y a la espera de nuevos datos del USDA. – El mercado …
Ver másExportaciones en alza, productores en baja: radiografía de un agro cada vez más desigual
Durante el primer semestre de 2025 la agroindustria argentina alcanzó un récord histórico de exportaciones, que alcanzaron 64,5 millones de toneladas de granos, aceites y subproductos, con una facturación de 20.726 millones de dólares, un 84 % más que en el mismo período de 2024 y un 52 % por …
Ver másEl mercado de granos en alerta por el giro de China en sus importaciones.
El gigante asiático empieza a mirar nuevamente a Estados Unidos para abastecerse de soja, mientras Sudamérica pierde protagonismo. La definición de origen marcará precios y estrategias en el mercado mundial. El aprovisionamiento de soja por parte de China se convirtió en el gran tema de debate del mercado de granos …
Ver másCuántos dólares de exportación puede aportar el agro en lo que queda del año
Las exportaciones del complejo agroindustrial argentino alcanzarán en 2025 un total de USD 31.564 millones, un nivel apenas superior al del año pasado pero con variaciones relevantes en la composición de productos y en los volúmenes despachados, estimó un informe la Bolsa de Comercio de Rosario. Entre enero y agosto …
Ver másEl agro argentino proyecta exportar más de US$ 10.100 millones en el último cuatrimestre de 2025.
Con exportaciones de los principales granos y subproductos argentinos estimadas en US$ 21.410 millones entre enero y agosto de 2025, se proyectan despachos por otros US$ 10.154 millones para el período de septiembre a diciembre. Este valor es el más alto para el último cuatrimestre desde 2022 y el tercero …
Ver másEEUU arrasa en este mercado vital para los dólares y le disputa el lugar a la Argentina.
Mientras en Argentina la producción se estanca, el saldo exportable de harina de soja estadounidense viene aumentando año tras año, hasta alcanzar las 9 millones de toneladas entre enero y julio, un récord absoluto. El resultado en los primeros 7 meses del año representa 28% por encima del nivel medio …
Ver más