Según Luis Etchevehere, presidente de la Sociedad Rural, el sector tiene mucho para dar, pero todos «deberán aportar algo» para mejorar la competitividad.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, afirmó este viernes que «el campo tiene la potencialidad de crear 1.100.000 puestos de trabajo en los próximos cinco años en Argentina«, aunque remarcó la importancia de ser competitivos y que «todos debemos aportar algo».
El dirigente ruralista, en declaraciones formuladas a la emisora LV16 de la ciudad de Río Cuarto, destacó que «el campo tiene mucho para dar» y que el sector recién está en la primera etapa desde que el Gobierno nacional eliminó las retenciones, unificó el tipo de cambio y eliminó las prohibiciones para exportar.
Etchevehere consideró que la «Argentina podría ser uno de los principalesactores mundiales en la producción de alimentos» si corrige los «elevados costos» que generan los impuestos, tasas, aduanas, Ingresos Brutos y otros gravámenes.
Como ejemplo mencionó el caso del municipio bonaerense de San Antonio de Areco, donde los productores de cerdos deben pagar anualmente medio millón de pesos en concepto de higiene y seguridad, a lo que se debe sumar otro medio millón en impuestos y tasas.
«No se puede ser competitivo si un productor tiene que empezar con un millón de pesos abajo a cambio de nada», remarcó.