Brasil formaliza su oferta en la OMC para abrir licitaciones a extranjeros.

Brasil formaliza su oferta en la OMC para abrir licitaciones a extranjeros.
El Gobierno de Brasil oficializó hoy la oferta para abrir licitaciones públicas a empresas internacionales, mediante la presentación a la Organización Mundial del Comercio (OMC) de una lista de órganos, bienes y servicios que pueden entrar en el Acuerdo de Contratación Gubernamental (ACP).
Actualmente, 48 países forman parte del acuerdo, que otorga igualdad de acceso a las licitaciones públicas tanto a las empresas nacionales como extranjeras. En el comunicado conjunto, los Ministerios de Economía y Relaciones Exteriores informaron que la medida abre el camino a un mercado de U$S 1,7 billones por año y acelera el ingreso de Brasil a la OCDE.
El principal cambio a raíz del acuerdo es eximir a las empresas extranjeras de tener un representante legal en Brasil para participar en las licitaciones. El requisito será obligatorio posteriormente solo para la empresa que gane la licitación. La documentación del proveedor será reconocida mutuamente.
El acuerdo no sólo cubre la compra de productos, sino los servicios y las obras públicas. Así, una empresa extranjera podrá competir en igualdad de condiciones con la empresa nacional, desde la compra de material de oficina y servicios informáticos hasta proyectos de construcción civil.
Según los dos ministerios, el acuerdo podría resultar en un aumento de las exportaciones brasileñas, al abrir el acceso de las empresas de Brasil a licitaciones de otros países. «La adhesión al acuerdo promoverá una reducción del gasto público y una mejora en la calidad de los bienes y servicios gubernamentales, y fomentará las exportaciones brasileñas y las inversiones extranjeras en el país«, se lee en la nota.
Recordemos que la propuesta de Brasil de adherirse al ACP había sido presentada por el gobierno brasileño en la reunión del Foro Económico Mundial, en Davos (Suiza), en enero del 2020.
Fuente: Aduana News