Bolivia inicia exportación de castaña hacia mercado europeo a través de Brasil

Bolivia comenzó la exportación de contenedores de castaña hacia los mercados europeos a través de una ruta alternativa que atraviesa Brasil, con el objetivo de reducir el tiempo de transporte, reveló la Cámara de Exportadores del Norte (Cadexnor) a Prensa Latina.

Según el presidente de la Cadexnor, Agustín Vargas, la vía comprende el paso por las ciudades bolivianas de Riberalta y Guayaramerín, y la brasileña de Porto Velho Manaus, antigua ruta del caucho y de la goma.

El sector tomó la decisión de retomar ese itinerario con el propósito de confirmar que el tiempo de traslado de los productos hacia los puertos del Atlántico a través de Brasil demoran entre 40 a 45 días hasta arribar al mercado europeo, mientras que la vía inversa, hacia el Pacífico a través de Chile, demora de 70 a 75 días hasta llegar a Europa.

Vargas precisó que Cadexnor trabajó con los gobiernos de ambos países para poder emplear ese trayecto alternativo. “La vía normalmente es ocupada por los brasileños, y ellos nos han abierto las puertas para poder utilizarla”, explicó.

Según el directivo, el país andino es el primer exportador de castaña desde 1996 y en 2015 batió récord con 200 millones de ventas en Europa y Sudamérica, generando un promedio de 170 millones de dólares al año por exportación.

Actualmente, Bolivia vende cerca del 80% de los volúmenes internacionales, seguido por Brasil, Perú y Colombia, que alcanzan el 20% restante.

Cabe mencionar que la industria de la castaña representa el 75% de la economía de la región norte amazónica de Bolivia; sin embargo, la producción de este fruto se encuentra en riesgo por el cambio climático.

Fuente:MarcoTrade