Bajas para soja, trigo y maíz en Chicago, con poco impacto local por la escasa oferta.
El mercado de referencia operó con pérdidas, lideradas por el trigo. La demanda de la exportación limitó las bajas de la plaza externa.
El mercado de Chicago finalizó con bajas para soja, trigo y maíz. «Las bajas se vieron limitadas por la fuerte demanda de exportación. Los comerciantes esperan ver si China, realiza más compras de maíz y soja estadounidenses», destacó fyo.
Las pérdidas se vieron lideradas por el trigo, que ajustó en US$ 226,2 luego de caer US$ 1,7. La soja cayó US$ 2 a US$ 397,7 y el maíz US$ 0,8 a US$ 163,7.
«La sequía obstaculizó la siembra de trigo en las llanuras de Estados Unidos y otros países clave como Rusia. Sin embargo, las precipitaciones están mejorando las perspectivas», destaca el relevamiento diario.
La oleaginosa alcanzó esta semana máximos desde julio de 2016 el lunes. En Brasil comenzó a ganar ritmo la siembra y esto fue tomado como un factor negativo.
En el mercado local, los precios disponibles ante la falta de oferta se mantuvieron en los mismos niveles que ayer.
Respecto a los embarques, la agencia Nabsa recortó levemente los compromisos de maíz y aumentó los de trigo. El line up de soja sin datos, por el lado de los subproductos el aceite con incrementos y la harina con recortes.
En este contexto, la soja disponible se negoció a U$S 340, el maíz con descarga operó a US$ 200 y el trigo disponible se ofreció a US$ 225 con descarga.
Fuente: Agrofy News