Apoyan al Gobierno ante el cierre del mercado del biodiesel por parte de EEUU

Así lo manifestó la Asociación de Importadores y Exportadores de la República Argentina luego de conocer la decisión del país norteamericano de imponer aranceles que van del 50% a 64% al combustible.

Esta semana, el Departamento de Comercio de Estados Unidos decidió imponer aranceles provisorios del 57% en promedio a la importación de biodiésel argentino, tras dar lugar a la demanda presentada por la National Biodiesel Board (Cámara Nacional de Biodiésel estadounidense), que acusó a los productores argentinos de incurrir en dumping a partir supuestos subsidios y «prácticas desleales».

Esta decisión, hizo que entidades como la Asociación de Importadores y Exportadores de la República Argentina (AIERA) se manifestara a favor del Gobierno ya que desde el Estado alentaron a resolver cuanto antes el problema. “La severa medida proteccionista no cuenta con fundamentos sólidos puesto que comercialmente a nivel multilateral quedó establecido fehacientemente que Argentina no subsidia su biodiesel”, indicó AIERA en un comunicado.

Por su parte, ayer el ministro de Producción, Francisco Cabrera, mencionó que confía en que «la semana que viene» haya novedades respecto de las gestiones sobre las restricciones impuestas por los Estados Unidos a las exportaciones argentinas de biodiésel, al tiempo que se prevé que en septiembre se destraben las condiciones para volver a exportar este producto al mercado europeo.

“En este caso nuestro país debe defender sus intereses apelando a todas las herramientas posibles para revertir esta injusta medida comercial, evaluando incluir un reclamo a la OMC tal como sucedió cuando la Unión Europea cerró con trabas su mercado a nuestro biodiesel. Recordamos que Argentina ganó esta demanda en la OMC el pasado año”, aseguró AIERA. Además concluyó el comunicado afirmando: “Asimismo nuestra entidad considera que frente a este tipo de acciones que lesionan los intereses comerciales del país se debe actuar bajo el principio de reciprocidad diplomática imponiendo sanciones equivalentes hasta tanto no se revierta la medida original”.

Fuente: Notitrans