AAE – Taller «Comunicación Efectiva» – Paraná, Entre Ríos.

Comunicación efectiva

Una idea que no se sabe comunicar de forma correcta puede perder fuerza y con ello la capacidad de ser implementada. Por este motivo, el taller brinda las herramientas para que los emprendedores puedan aprender a diseñar presentaciones cortas de alto impacto. Los temas que se desarrollan son: • La comunicación: concepto. • El modelo del Iceberg. • Teoría del observador. • Paradigmas y creencias. Modelos mentales . • Los actos de habla. Actos locucionarios, ilocucionarios, perlocucionarios. • Juicios. Su fundamentación. • Modelo Perspectiva integral de Ken Wilber. • Filosofía práctica de una comunicación creativa. • Habilidades comunicacionales: escucha, empatía, inteligencia emocional. • La escucha. Tipos de escucha. Reglas de una escucha activa. • Las inferencias. • Comunicación no verbal. • Inteligencia emocional. Emoción y estado de ánimo. Empatía. • Feedback: tipos. Feedback creativo: oferta y recepción. • La ventana de Johari. • Uso del modelo SEA. • Uso del modelo FODA. • Feedfoward: conceptos. Uso del Feedfoward • Las conversaciones difíciles: características. Estilos conversacionales. El tercer relato. • Pitch: concepto, importancia y efectividad. • Comunicar desde la esencia. El círculo de oro Simon Sinek. • Audiencia/Público. Estudiar la audiencia. Orador. Emociones y comunicación no verbal. • La técnica del Elevator pitch.