Desde la CECNEA advierten que si no hay una «pronta respuesta» de los gobiernos, no …
Ver más-
Desde la CECNEA advierten que si no hay una respuesta de los gobiernos, no podrán exportar y perderán empleos y mercados.
-
Clave para Argentina: Indonesia frena la exportación de aceite de palma y le pone presión al mercado de aceites vegetales.
-
Brasil va por otro récord con el trigo: de principal comprador de Argentina a posible competidor.
-
«Nuevo récord» de exportación de soja y maíz en 2022.
-
Agricultura distribuye cupo de exportación de azúcar crudo a Estados Unidos.
-
Capacitación: «Primeros Pasosa en la Exportación de Bienes».
Capacitación: «Primeros Pasosa en la Exportación de Bienes». Entre Ríos Exporta, los invita a participar …
Ver más -
Cadena de Valor, propone los siguientes cursos para profundizar tus conocimientos.
-
Paraná será protagonista del primer Tech Day en septiembre.
Paraná será protagonista del primer Tech Day en septiembre. El próximo 1 y 2 de …
Ver más -
Hoy se realizará el lanzamiento de la plataforma de comercio exterior de Entre Ríos
-
Importaciones: cómo pagar con dólares propios en el SIRA y qué datos cruza AFIP.
En medio de las denuncias de demoras en la aprobación de importaciones bajo el sistema …
Ver más -
Brasil prorroga la reducción del arancel para importar medicamentos, etanol y alimentos.
-
Régimen de origen Mercosur – Requisitos específicos – Modificaciones.
-
El comercio mundial alcanzará récord de US32 billones en 2022
El comercio mundial alcanzará un nivel récord de unos 32 billones de dólares en 2022, …
Ver más -
Debería importarnos lo que sucede en China.
-
OMC instó a asumir nuevas normas comerciales en mercado de alimentos.
-
El comercio exterior de China aumenta un 8,6% interanual en agosto
-
Ucrania reanuda la exportación de maíz y soja: hay bajas generalizadas en el mercado de granos.
-
La Aduana firmó un acuerdo con Paraguay para fortalecer el control sobre la Hidrovía.
La Aduana firmó un acuerdo con Paraguay para fortalecer el control sobre la Hidrovía. El …
Ver más -
Economías regionales: creció la facturación un 2,6 % de las exportaciones, pero cayó un 6,4 % el volumen en 2022.
-
Exportaciones treparon al récord de u$s88.446 millones en 2022, pero superávit comercial se redujo a la mitad.
-
Las empresas tomaron USD 7.600 millones de créditos comerciales en 2022 para comprar insumos en el exterior.
-
Tensión por peaje en el Paraná: Paraguay prepara contraataque.
-
La exportación de energía renovable impulsa el crecimiento de Latinoamérica.
La exportación de energía renovable impulsa el crecimiento de Latinoamérica. Latinoamérica. De acuerdo con un …
Ver más -
Argentina-Brasil: los 3 acuerdos económicos clave que potenciarán el vínculo entre los países.
-
Mercosur: Brasil y Argentina analizan crear moneda común para impulsar comercio
-
Decreto de Lacalle Pou cambió las reglas de juego para los transportistas argentinos que hacen fletes en el Uruguay.
-
Uruguay ingresó a más de 30 nuevos mercados en 2022.